Instalar OpenWRT en GL.iNet GL-MT6000
February 4, 2025 at 8:29 PM
Entrada oficial para la instalación de OpenWRT en GL.iNet GL-MT6000:
Para un modelo de rúter Cudy elaboré la siguiente guía:
Importante: la instalación del rúter de tu ISP, el cual quieres sustituir, debe tener el dispositivo ONT (dispositivo al que conecta la fibra óptica y que mediante cable ethernet conecta al rúter).
¿Por qué el rúter neutro GL.iNet GL-MT6000 para instalar WRT?
GL.iNet GL-MT6000 (Flint 2):
Wi-Fi: Ofrece conectividad Wi-Fi 6, proporcionando velocidades más rápidas y una mayor eficiencia en entornos con múltiples dispositivos.
Puertos Ethernet: Cuenta con 6 puertos Ethernet, lo que permite una mayor flexibilidad para conexiones por cable.
Velocidad VPN: Soporta hasta 900 Mbps para conexiones VPN, lo que es beneficioso para usuarios que requieren conexiones seguras y rápidas.
Firmware: Utiliza una versión estable de OpenWrt 21 y también es compatible con OpenWrt 24, ofreciendo opciones de personalización avanzadas.
Memoria y almacenamiento: DDR4 1 GB / eMMC 8 GB.
Reflexiones:
El GL.iNet GL-MT6000 es una opción más avanzada, adecuada para usuarios que buscan las últimas tecnologías en conectividad y rendimiento, especialmente si se requiere un uso intensivo de VPN. El primer rúter empleado, con el que se realizó la primera guía, oficialmente tenía solo 16 mb de almacenamiento, y reales para instalar paquetes me salían 8 mb. Con esta capacidad no puedes instalarle prácticamente nada y se queda corto para poder aprovechar todo el potencial del rúter; sin embargo, si buscas un rúter neutro con OpenWRT para las opciones básicas de privacidad es suficiente.
La mayoría de los rúteres que he visto tiene el almacenamiento flash soldado a la placa (eMMC):
eMMC (Embedded MultiMediaCard) es un tipo de almacenamiento flash integrado que combina memoria NAND y un controlador en un solo chip. Se utiliza comúnmente en dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles económicas y algunos routers.
Por lo que si no tienes claro si puede faltarte almacenamiento a futuro, lo mejor es que elijas un rúter con puerto usb (que puede servirte para ampliar almacenamiento con un pen drive). Con este rúter de 8 gb no deberías tener problemas en este aspecto.
Conectar rúter al ordenador por cable ethernet
Acceder al rúter a través de la ip por defecto de este modelo: 192.168.8.1. La interface de este rúter es bastante intuitiva, siendo un fork de OpenWRT.
Sin embargo, algunas versiones del firmware de GL.iNet incorporan controladores propietarios para mejorar el rendimiento y la compatibilidad. Por ejemplo, la versión 4.6.0 del firmware utiliza el SDK de MediaTek (MTK SDK) para garantizar una mejor experiencia de usuario. Para aquellos que prefieren controladores de código abierto, GL.iNet ofrece versiones sincronizadas de OpenWrt nativas, etiquetadas como 4.x.x-opxx, basadas en la rama principal de OpenWrt con el kernel versión 6.6.x.Además, la comunidad ha desarrollado versiones personalizadas del firmware para el GL-MT6000, como X-WRT y Tomato64, que ofrecen diferentes características y niveles de personalización.En resumen, aunque el firmware del GL-MT6000 se basa en OpenWrt, algunas versiones pueden incluir componentes propietarios. Si prefieres una solución completamente de código abierto, puedes optar por las versiones nativas de OpenWrt proporcionadas por GL.iNet o por firmware desarrollado por la comunidad.
Como el objeto de esta guía es instalar la versión oficial, tenemos que descargar la Sysupgrade image del enlace compartido al inicio de la guía.
Ve a la pestaña de "Update" y arrastra el archivo descargado. Inicia la instalación.
Accede al rúter con OpenWRT ya instalado
La ip para acceder es ahora 192.168.1.1, accedes y cuando te pida contraseña la dejas en blanco. Una vez dentro tienes que generar la contraseña de acceso.
Entradas relacionadas:
Activity
Powered by Seed HypermediaOpen App